Saludos,
Les anexo la dirección de internet donde podrán descargar las dispositivas del curso. Ya esta actualizada conforme a la terminación del curso; también estan los documentos de la última tarea.
Diapositivas INACIPE
Gracias y nos vemos.
sábado, 30 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Gobernación destruye los datos del Renaut
Gustavo Mohar, subsecretario de Gobernación, garantizó a los ciudadanos que proporcionaron datos personales y confidenciales que esa información quedó definitivamente borrada y en ningún momento se corrió el riesgo de ser filtrada.
¿Será? ¿Cómo asegurarse que se destruyo completamente? ¿ Se emplearon algoritmos para eliminarlas? ¿o Simplemente oprimieron SUPR de su computadora?
Habrá que estar atentos en el Mercado Negro de Información...
jueves, 14 de junio de 2012
Diez derechos que debemos tener en Internet...
Diez son los derechos claves que debemos de tener en Internet:
- El derecho a una Internet libre y sin censura.
- El derecho a una Internet abierta y sin obstrucciones.
- El derecho a la igualdad a través de Internet.
- El derecho a reunirse y participar en actividades online.
- El derecho a crear y colaborar en Internet.
- El derecho a compartir libremente sus ideas.
- El derecho a acceder a Internet por igual, independientemente de quiénes son o dónde están.
- El derecho a asociarse libremente en Internet.
- El derecho a la privacidad en Internet.
- El derecho a beneficiarse de lo que crean.
Las Redes Sociales y la Polarización de los Usuarios
Estos últimos días en las redes sociales se ha dado un fenomeno que ya empieza a ser preocupante, esto es la polarización de los ánimos entre los usuarios de las mismas.
Los usuarios de un partido político atacan abierta y, algunas veces, exageradamente a los demas usuarios que no comparten su filiación. Haciendo que las redes sociales se vuelvan un lugar peligroso para expresarnos y donde ya no podemos exponer nuestras preferencias políticas, sociales, sexuales, económicas y personales sin ser víctima de estos ataques.
Estas personas realizan los ataques (trollear) a través de la exhibición de indole personal o de preferencias que no debería de saber el resto, asocian defectos de las personas a comportamientos del grupo político contrario, acosan, injurían, calumnian y hasta veces llegan a la mentira como medio para descalificar a un usuario o un grupo de ellos. Olvidando que también ellos son humanos, por tal estan expuestos a tener defectos y que las preferencias políticas no deberían de separarnos; al contrario es cuando deberíamos de unirnos más como sociedad para madurar y afrontar los retos que vengan.
Este tipo de ataques hacen que se rompa la principal premisa de una red social como medio de comunicación, que permita acercarnos y concernos. Y esto es lo más lamentable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)